Mi banco no me deja comprar criptomonedas

Mi banco no me deja comprar criptomonedas. ¿Por qué? A nadie le vamos a descubrir a estas alturas que muchos de ellos le tienen miedo a las criptomonedas. Lo que sí es noticiable es que cada vez haya más y más casos en los que literalmente estén intentando boicotear ese mercado y, lo que es peor, cercenando la libertad financiera de sus clientes.

Hemos tenido conocimiento fehaciente muy reciente (tan reciente como ayer mismo) de que hay entidades españolas, como CaixaBank, que están impidiendo efectuar compras en exchanges e incluso rechazando transferencias tanto entrantes como salientes de estas plataformas de intercambio de activos digitales.

Las siguientes capturas de imagen fueron tomadas ayer tras intentar realizar compras de Bitcoin y Ethereum con tarjeta de crédito primero, y débito después, y una posterior transferencia a exchanges tan poco conocidos (ironía on) como Coinbase y Binance.

banco bloquea operaciones criptomonedas

«No se ha podido completar la transferencia. Esta operación no puede ser realizada dado que el nombre de algún interviniente en la misma y/o el concepto coincide con el de una persona/s, grupo/s o entidad/es sujetas a sanciones financieras. Por favor, compruebe que ha tecleado correctamente y de forma completa el nombre de los intervinientes y el concepto, si desea volver a intentar realizar la operación».

Esta es la transcripción de uno de los mensajes recibidos. Por la parte de quien realizaba la operación no hay tacha alguna en su expediente y el destinatario era, en este caso, Coinbase, que nació en 2012, está presente en 32 países y que incluye hasta una póliza de seguro.

Cierto es que el pasado marzo tuvo que pagar una multa de 6,5 millones de dólares por unos informes inexactos. Pero la cosa no fue más allá y poco después de eso incluso salió a Bolsa. Entonces, ¿por qué se impide la operación?

Criptokenizados ha podido saber de fuentes internas de CaixaBank que los trabajadores de esta entidad han recibido la orden de bloquear las operaciones con los exchanges de criptomonedas, aunque no han dado explicaciones sobre los motivos.

Hay constancia de problemas similares en otras entidades como Abanca, ING, Banco Santander o BBVA. En algunos casos se parapetan en la excusa de que tratan de evitar el blanqueo de dinero.

bancos bloqueo criptomonedas

La situación es todavía más kafkiana si sabemos que en una misma entidad se da la circunstancia de que un cliente pueda comprar cripto sin problemas y otro no, sin que se sepa a ciencia cierta a qué se debe esa doble vara de medir.

Más fácil y entendible sería un ejercicio de transparencia por su parte, en el que arguyeran, por ejemplo, que sus vetos y la obligatoriedad de la verificación telefónica o presencial de la operación responden a un mecanismo de seguridad, por si diera el caso de que alguien robase tus datos bancarios y quisiera desviar el dinero a una cartera de criptomonedas. Pero ni eso.

Todo esto evidencia, al fin y a la postre, que los bancos están viendo con temor cómo los fondos se mueven, cada vez más, de las cuentas de ahorro de sus clientes al mercado cripto.

Tratan de evitar su progresiva descapitalización poniéndole puertas al campo, además de, como decíamos al principio, coartar la libertad de cada uno para hacer con su dinero lo que le venga en gana.

¿Qué hacer si tu banco bloquea la compra de criptomonedas?

Pues bien, ¿cómo puedes solucionar este problema si te ocurre? Tienes que molestarte en acudir a tu sucursal o llamar a tu gestor personal del banco de turno para reclamar que te permitan operar con criptomonedas. Entonces abren el grifo. No pueden negarse.

Aparte del fastidio de tener que ir presencialmente al banco o llamar, lidiar con robots y demás incordios, no podemos obviar que es una forma sibilina de tener «fichados» a los criptoinversores.

Hacienda anda bebiendo los vientos por meter su zarpa a las ganancias de los poseedores de activos criptográficos, y mientras tanto los bancos tratando de torpedear ese mercado para evitar lo inevitable: el comienzo de una nueva era, una manera distinta de entender las finanzas, donde las transacciones se efectúan de forma rápida, segura y sin intermediarios; y donde tú tienes el control total sobre tu dinero.

Contra eso, ni más ni menos, están luchando. Patalearán, molestarán, pero no vencerán.

Cuando pase el tiempo se darán cuenta de que era una batalla perdida de antemano y, rindiéndose a la evidencia, parafrasearán a Elon Musk en su ya histórico mensaje en Twitter donde admitía haber sucumbido a una compra ingente de Bitcoin: «En retrospectiva, era inevitable». Pues eso.

¿Te ha bloqueado tu banco alguna vez la compra de criptomonedas? ¿Cómo lo resolviste? Cuéntanos tu caso en los comentarios.

6 comentarios en «Mi banco no me deja comprar criptomonedas»

  1. banco de sabadell me a bloqueado comprar criptomonedas
    la primera vez me dejaron, compre 2000€ y me cobraron una comisión de 40€, cosa
    q no entendi, pero la segunda vez ya ni me dejaron comprar con mi tarjeta y mi dinero
    hoy e ido a mi banco y me an dicho q mo van a dejar comprar porque no esta regulada
    y q puede ser una estafa.
    les he dicho q ellos no tenían q preocuparse de si alguien me engañaba, puesto q
    yo con mi dinero hago lo q quiero, y mas me estafan ellos cobrándomelas 40€ de comisión por no hacer nada.
    esto a sido en la oficina de santa coloma de cervello, q por cierto solo habre
    ahora 3 días a la semana y no tienen director,
    les e pedido hablar con algún director, me an tomado nota y me an dicho q me llamarían
    haber cuando sera eso

    Responder
  2. Cajamar anulan las compras a Uphold desde enero de 2022,hablo con un empleado y me dicen que es por mi seguridad,y que llame a un teléfono.Cuando llamo a este teléfono me preguntan todo,sobre todo adónde compro,como si fuesen espías profesionales y me dicen que todo está bien,que la transacción es correcta,pero luego desde Uphold envían un mensaje:tu banco anula la transacción.

    Es muy frustrante,por qué es mi dinero y no tengo control sobre mis compras con la tarjeta de débito.

    No quiero cambiar de banco,por qué se necesitan este tipo de cajas a modo de cooperativas,en fin para volverse locos.

    Responder
  3. Yo también tengo problema con banco Sabadell en Valencia. Asiq para molestarme en ir a la oficina o q m.hagan perder más tiempo por teléfono sacaré dinero en metálico y lo meteré en un cajero de bitbase. Creo q es la mejor manera d momento para q no sepan q hacemos. Espero q os sirva mi idea.

    Responder
  4. Hay que iniciar una denuncia. Es ilegal. poneos en contacto con el banco de España. y por supuesto voy a reclamarles todos los daños que le han causado al cancelar la operación de manera arbitraria.

    Responder
  5. ING tampoco de deja comprar cryptos con mi tarjeta de crédito en BINANCE. Me dice: no se admite banco de emisión. Total que no somos dueños de nuestro dinero porque por lo visto pasa en la mayoría de los bancos o cajas. Alucinante. Los llamaré y patalearé un poco pero vamos esto pinta mal… están viendo que pierden su negocio.

    Responder

Deja un comentario